top of page
Buscar

Capitulo 3

  • Gianfranco Bonanno (1 hora de trabajo)
  • 24 nov 2015
  • 3 Min. de lectura

Sistema:

Es un conjunto de elementos o partes que se interrelacionan entre sí para lograr un objetivo. Y a la vez sus elementos o partes también son otros sistemas que según Segovia denominaremos como subsistemas.

Según Segovia en el estudio de los sistemas hay 2 teorías: la primera que dice que el hombre lo utiliza para comprender mejor el universo que lo rodea (El medio ambiente), y la otra dice que los sistemas existen en la realidad independiente de que los conozcamos todos.

El sistema y su medio ambiente:

Un sistema siempre va a formar parte de otros sistemas y al ser así estos otros sistemas se convierten en su medio ambiente, ya que este rodea al sistema y se complementan ya que entre ellas puede haber tanto relación como no, para eso tenemos los diferentes tipos de sistemas: (Según Segovia)

*Sistemas abiertos: Que presentan todo tipo de interacciones posibles con su medio ambiente.

*Sistemas cerrados: Que no presentan ningún tipo de interacción con su medio.

*Sistemas semiabierto o semicerrado: Que presentan determinados tipos de interacciones con su medio.

Los sistemas abiertos reciben información de su medio ambiente y este le manda una respuesta siempre, se mantienen en continuo contacto para el funcionamiento de los mismos y que se pueda cumplir el objetivo de cuyo sistema.

En el caso de los cerrados no hace falta que se interactúen ya que este no se puede considerar como un sistema físico ya que un sistema físico siempre tiene que estar en contacto con su medio ambiente sino este terminaría alterando su orden y aumentado su entropía, entonces (Según Segovia)los sistemas cerrados abarcan desde objetos abstractos, un modelo mental o una simplificación de sistemas reales.

Y los sistemas semis tampoco son físicos pero también pueden ayudar a comprender los sistemas físicos.

Fronteras o límites:

Según Segovia, es la separación del sistema de su medio, a través de la cual se hacen las intecciones entre el sistema y su medio. Esta nos ayuda a ver qué es lo que forma parte del sistema y que no.

Objetivo:

Es el para qué existe ese sistema, mejor dicho. Segovia en este punto de su guía dice que los sistemas creados por el hombre y tiene ya un objetivo específico, peor hay sistemas que como las platas, tierra y animales los cuales su objetivos puede variar.

Función:

Es todo lo que hace el sistema para cumplir el objetivo propuesto.

[endif]--![endif]--

Estructura: Los sistemas son diferentes uno de si asi que su estructura va cambiando depende de los elementos que lo conformen y dependiendo del objetivo que vaya a cumplir, Ejemplo: La estructura del sistema Universidad es la siguiente: Campus Universitario, Facultades, Edificios, Aulas, Estudaintes y Material de trabajos. Otro ejemplo seria la estructura del sistema computadora: Harware y Software, las cuales tambien estan estructuradas cada una con sus elementos.

Comportamiento:

El comportamiento de un sistema abarca como el sistema va a manejar y manipular la información cumplir el objetivo planteado

Estructura y Comportamiento:

Viendo cómo se comporta el sistema podemos identificar estados que corresponder a diversos comportamientos. (Según Segovia)Desde un punto de vista causa efecto, consideramos que las salidas dependen de las ultimas entradas y de las situación interna existente o estado del sistema.

Esto también puede hacer ver como el sistema trabaja bajo distintos estímulos que el medio ambiente le da.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Informe Kardex

https://docs.google.com/document/d/1q9LH6WFdOtfZu5AYegTtAZS90Y6nYsesEgbkiU3Q4Bo/edit

 
 
 
Informe Tienda Online

https://docs.google.com/document/d/1wNWKtwIAAU6ZeUc3SU3-QEFhuCnHqFR9sEuNyD7f09Q/edit

 
 
 
Informe Cajero Automatico

Para empezar con el informe me gustaria dar una pequeña definicion sobre que es un cajero automatico: Cito "Un cajero automático es una...

 
 
 
 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2015 by Gianfranco Bonanno 

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page