Sistema de gestión académica
- Gianfranco Bonanno (4 Horas)
- 13 dic 2015
- 2 Min. de lectura
Fronteras y límites: las fronteras serían los instrumentos que el estudiante utilizaría para obtener un mayor aprendizaje en el cual la información se llevaría del medio hasta estudiante.
Y el límite seria el tiempo ya que en este se basa cuanto el estudiante puede estudiar
Entropía: Si un dato de la información esta malo o desactualizado hace que el contenido no este malo, sino invalido y puede hacer que el estudiante aprenda algo que puede perjudicarlo
Sistémica
-Nombre del sistema: Gestión académica
-Función del Sistema: Ayudar al estudiante a aprender y a poder aprobar con la mayor de las notas
todas las evaluaciones necesarias para poder terminar su carrera
-Definición del Medio Ambiente: El ambiente seria el lugar en el cual es estudiante (Sistema Controlador) aplica las técnicas de gestión académica (sistema controlado)para lograr un aprendizaje deseable
-Relaciones entre el sistema y su medio ambiente: *Entradas y salidas: entre ella se intercambian información para que el estudiante tenga el mejor aprendizaje posible
*Comportamiento los métodos de aprendizaje adquieren información y la compran con la que ya tienen, así en caso de que este desactualizada esta información se actualizan y el estudiante tenga el 100 por ciento de la información al día.
Sistemática
-Partes del sistema: Análisis de texto, videos, dictados, ejercicios, guías, resúmenes, lecturas.
-Relación entre las partes: Todas las partes antes mencionadas manejan el mismo nivel de información y lo que hacen es de ir variando el texto según la necesidad y el tipo de aprendizaje más fácil para el estudiante.
-Relaciones entre las partes y el medio ambiente: Todas las partes se tienen que mantener actualizadas ya que la información que se desea dar al estudiante puede cambiar y por eso, el internet, nuevas guías, noticias, etc. pueden ayudar a estar técnicas a dar el 100 de su eficiencia.
-Descripción de las partes como subsistema:
*Videos: Es una representación gráfica de una información
*Ejercicios: Es un conjunto de problemas planteado que ayuda al estudiante a adquirir habilidad sobre el tema
-Proceso de control, evolución y crecimiento:
En la parte de evolución la información puede variar ya que esta se actualiza y los métodos deben ir cambiando para que el estudiante pueda obtener mayor aprendizaje de una manera más fácil y cómoda.
En la parte del crecimiento, estos métodos se hacen más extenso gracias al crecimiento constante de la información
Y el control lo hace el tiempo ya que este determina hasta cuanto tiempo tiene el estudiante para estudiar y otros factores como lo pueden ser, las condiciones del lugar, el tipo de material va utilizar ya que esto determinara que tipo de método utilizara y que tipo de información le dará al estudiante.
Y no solo eso sino que estos metodos forman parte de muchos otros metodos de aprendizaje, ya que cada individuo puede crear un metodo distinto que lo puede ayudar a uno
Sabiendo que en la sociedad actual el verdadero medio ambiente de esta gestion seria la informcaion en general ya que en ella se establece y trabaja para que el estudainte pueda obtener conocimiento sobre X tema
Entradas recientes
Ver todohttps://docs.google.com/document/d/1q9LH6WFdOtfZu5AYegTtAZS90Y6nYsesEgbkiU3Q4Bo/edit
https://docs.google.com/document/d/1wNWKtwIAAU6ZeUc3SU3-QEFhuCnHqFR9sEuNyD7f09Q/edit
Para empezar con el informe me gustaria dar una pequeña definicion sobre que es un cajero automatico: Cito "Un cajero automático es una...