top of page
Buscar

Capitulo 4

  • Gianfranco Bonanno (4 Horas)
  • 13 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

CONTROL, CRECIMIENTO Y EVOLUCION.

En este tema hablaremos sobre como el sistema se controla, crece y evoluciona para tratar de obtener el resultado deseado y no caer en entropía.

Variedad: Sabiendo que un sistema está compuesto por sub sistemas las variable son las propiedades de las salidas del sistema, con esto quiero decir que si por ejemplo tenemos una temperatura y esta puede cambiar, la temperatura se convierte en una variable, como sale en la Guía de Segovia, en el caso del Semáforo tenemos variables que son Verde, Rojo y Amarillo, ¿porque estas son variables? Porque estas muestran rasgos de la salida de información del sistema semáforo, y de estas se puede sacar distintas combinaciones posibles.

Según Segovia dado un conjunto de variables podemos denominar a este mismo conjunto como variedad.

Control: Un sistema depende de otro, esto significa que lo controla , y controlar no es más que reducir la variedad que puede presentar un objeto (Según Segovia).

Y no solamente otro sistema lo controla, hay otro factor que afecta que es el medio ambiente que lo rodea, este ya que se mantiene en constante comunicación trata de controlarlo y no solo eso el sistema también trata de controlar al Medio Ambiente.

Cuando un sistema controla a otro se le denomina retroalimentación negativa, que no es más que las acciones que hace el sistema controlador sobre le controlado para limitar sus variables (para obtener el resultado deseado).

Para llevar a cabo la retroalimentación negativa en el sistema controlador se necesitan 3 subsistemas que son el sensor, el comparador y el activador.

-El Sensor: Es el que recibe parte de la salida que el sistema va a controlar, y este debe producir una salida que sea idéntica a la características o patrón a controlar.

-El comparador: Este recibe la información del sensor y la comprara con las características que se desean obtener de las salidas del sistema controlado y que este en sus salidas refleje la diferencia a su vez con lo deseado.

-El activador: Este recibe la diferencia de la solución deseada y lo que hace es contrarrestarla y dar así el resultado esperado, a este solo le llega información y de eso debe de actuar para que el sistema no entre en entropía.

Según Segovia “Los sistemas afectos a un proceso de control se clasifican en sistemas de secuencia abierta o cerrada, esto significa que si incluyen o no en ellos todos los elementos de control”.

Crecimiento: El crecimiento de un sistema se refiere tanto a su tamaño gracias a la salida y entrada de información y también a la complejidad del mismo. La complejidad trata sobre la cantidad de elementos que tiene y la interacción que tienen entre ellos.

Hay un proceso inverso a la retroalimentación negativa que es la retroalimentación positiva que no es más que actuar sobre la salida obtenida, para incremente la salida de la misma.

Evolución: Esto habla sobre que el medio ambiente va cambiando y el sistema también debe cambiar (evolucionar) para que este no sea afectado por el medio ambiente y no sea destruido por las acciones de un entorno.

Según Segovia Un crecimiento en la variedad que puede presentar un sistema, es lo que le permite evolucionar, volverse más complejo y lograr un equilibrio más estable con su entorno.

El sistema cambia, y esos cambios son: desorganizaciones y reorganización y es cuando el ambiente agrede al sistema que hace que haya una breve entropía en el sistema y que el nuevo equilibrio se llega cuando aumenta la variedad.

Esto solo acurre en los sistemas físicos ya que en esos los sistemas evolucionan por la complejidad de otros que los rodean y para poder funcionar acorte a su crecimiento simplemente son mejorados o evolucionados.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Informe Kardex

https://docs.google.com/document/d/1q9LH6WFdOtfZu5AYegTtAZS90Y6nYsesEgbkiU3Q4Bo/edit

 
 
 
Informe Tienda Online

https://docs.google.com/document/d/1wNWKtwIAAU6ZeUc3SU3-QEFhuCnHqFR9sEuNyD7f09Q/edit

 
 
 
Informe Cajero Automatico

Para empezar con el informe me gustaria dar una pequeña definicion sobre que es un cajero automatico: Cito "Un cajero automático es una...

 
 
 
 THE ARTIFACT MANIFAST: 

 

This is a great space to write long text about your company and your services. You can use this space to go into a little more detail about your company. Talk about your team and what services you provide. Tell your visitors the story of how you came up with the idea for your business and what makes you different from your competitors. Make your company stand out and show your visitors who you are. Tip: Add your own image by double clicking the image and clicking Change Image.

 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2015 by Gianfranco Bonanno 

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page